Sobre notas y acordes

  • By Claudia
  • 2010-04-10
  • 4 min read

No pasa un solo segundo de mis días sin que éste regalo divino me acompañe. Me gustaría recordar cual fue la primera canción que escuché y disfruté. Me imagino que fue dentro del vientre de mi madre y lo más probable es que haya sido algo de pop de antaño. No voy a entrar en detalles para que no me entre el viejazo.

No sé si será lo mismo para todos, o al menos para una mayoría, pero desde mi "ventana mental" todo tiene música. Cada época del año trae sus matices de notas, cada estado de ánimo puede reflejarse o explicarse a otros por medio de la música, a través de sus letras o mas frecuentemente por sus melodías.

Desde los bajos a los agudos, desde los tempos lentos a los agitados rugidos de doble bombo metalero, todo refleja algo, emotivamente hablando, incluso en una dimensión más física y visceral.

Le damos diferentes usos, aveces chantajeamos con ella permitiéndonos alcanzar incluso personas. Otras veces regalamos notas y una historia hecha canción que perdurará en el tiempo y a su vez, será usada por varios otros seres humanos, que sentirán lo mismo que el compositor aùn cientos de años más tarde. Es un legado, una huella, un pedazo de alma sobre un pentagrama.

La música es humilde, está al alcance de todos, es sencilla y grácil. Es virtuosa, es santa y nos acerca un poco más al cielo. Es igualitaria, engrandecedora y beatificante. Es universal, no hay música buena y mala, solo que te agrade o no en forma particular, es como el tono de piel, o un tema de debate, es tal solo por estar ahí presente, no necesita explicaciones ni justificaciones para existir. Solamente ES.

Alguna vez escuché que a Dios le agrada tanto la música que cuando oras cantando lo haces en duplicado. No soy una ferviente religiosa, pero estoy completamente de acuerdo que la música nos acerca a fines superiores mas limpios y honestos. Claro está, que excluyo a todos los que venden su arte al mejor postor, y a aquellos que trafican con esta delicia del mundo, es lo más parecido a la prostitución infantil: abusan de un ser indefenso, inocente y limpio. Disqueras infernales, torturadoras del compositor por necesidad, portadoras de fusilamientos en masa de lo diferente, y por sobre todo ladronas del artista y del fans.

Ojalá en Chile se brinden más instancias gubernamentales para apoyar a estas pymes subvaloradas, que producen un bien preciado como es la cultura. Ojalá el chileno promedio abra los ojos alguna vez y se dé cuenta de lo vital que es masificar estas artes, y no deban subsistir de las buenas intenciones de los propios artistas y donaciones de asistentes a bares. Que entienda que el sistema de libre mercado premia lo masificado, pero tristemente en Chile actualmente masificamos pura mierda farandulera, no a los mejores sino a los mas payasos.

Ojala las escuelas de cultura sean eso, y no se conformen con organizar un festival de canto con exposiciones de los cuadros de sus alumnos una vez al año. Ojala no olvidemos quienes somos, de donde venimos y demos cabida a grandes talentos que se pierden, como este albañil que escuché el día de hoy regalándonos a todos los oyentes del edificio una hermosa interpretación de "O sole mio" mientras enyesaba la pared rota del fondo del pasillo. Todos los oyentes nos sentimos un poco mas diabólicos por pertenecer a una sociedad que posterga a un talento así, por obligar a este hombre a decidir entre cultivar su arte y ser un hambriento, o gastarse las manos en medio del yeso para optar a una mejor calidad de subsistencia...no me atrevo a decir vida, me dá vergüenza.

Aclaro y retomo lo ya escrito, no incluyo, de forma alguna, a ningún violador de notas. A ningún compositor que desee solo dinero y ser portada "porque se lo merece" según él mismo. A ningún autorreferente subido a trono propio, a nadie que por tomar una guitarra ya se sienta prodigio y use este poder regalado para abusar del resto.

Los talentosos se valen de eso, su genio. La gente los sigue por su música, por sus aciertos y desafinaciones ocasionales, por lo que muestran en sus temas, por lo que son y no por lo que ellos creen que deberian ver en ellos.

Una vez aclarado este asunto, rock on with force your life and sing until lose your lungs.

¿Que canción te gusta más?

https://www.youtube.com/watch?v=TGmuughobWk&feature=related