Donación de Órganos: mi humilde teoría.

  • By Claudia
  • 2009-01-19
  • 7 min read

El tema en cuestión ha rondado en mi cabeza de forma dolorosa y sufriente, casi asfixiante, por varios días. Y no es porque necesite información acerca de este ya extendido debate, ni porque, gracias a Dios, me vea en la necesidad de implorarle al mundo un pedacito de vida para un familiar mio que lo necesite, no...es mas que eso.

Tengo la dicha de estar sana, y la felicidad día tras día de ver a mis niños correr y vivir plenamente, pero mi felicidad no es completa, porque todo lo que tengo...y todo lo que los hace (o hará) seguir respirando día a día en esta vida...puede acabarse de un segundo a otro. Y no me refiero al sufrimiento propio, o a la muerte, me refiero a un suplicio mas lento, mas agotador y doloroso de lo que cualquiera de nosotros se puede siquiera llegar a imaginar...el dolor de ver apagarse la vida de un hijo por la falta de donantes.

En Chile actualmente, tienes tres veces menos oprtunidades de obtener una donación de órganos, que hace 8 años, debido a que la gente cada día menos dona órganos de familiares accidentados

Es doblemente triste para los padres, y triplemente vergonzoso para la sociedad, ver que la vida de un niño que puede contener en su interior a un gran estadista, o al medico que pudo salvar vidas, o a la vecina que evito un tremendo accidente o al obrero que reviso bien la obra y detecto un error...quien sabe Dios el potencial que se esta perdiendo...solo por la disfunción de un órgano que es COMPLETA Y TOTALMENTE REEMPLAZABLE.

Eso es lo que duele, eso es lo que avergüenza y atormenta, no solo a mi, no solo a los involucrados sino que deberia no dejarnos dormir a todos los que conformamos la humanidad.

Una vez un anciano me dijo: "Los avisos de necesidad de donantes es la oportunidad que nos da Dios de parecernos un poquito mas a EL"...y por Dios que es cierto.

La prensa, las telenovelas, y los ignorantes en el tema son expertos en desprestigiar y echar por tierra todos los avances en estas materias. Pero les aseguro, y con conocimiento de causa, que son los primeros en pedir a gritos un órgano cuando es un miembro de su familia el que lo necesita.

La vida es un amplio patio de juegos, y los roles se intercambian con la facilidad que cambian las hojas de un arbol de color entre estaciones. Me acuerdo de una ocasión que me toco conocer una señora que tenia una hija de 15 años, que necesitaba un trasplante de higado..urgentisimo. La calma y amabilidad de esa madre me conmovio el alma. Su hija, tras largas dos semanas de hospitalizacion, fallecio esperando el trasplante. Y su madre no perdio ni un segundo de su calma, ante este tremendo dolor que la afligia. Le pregunte de donde ella sacaba su valor, su fuerza, su fe. Me dijo : "Hace unos años un hijo mio y toda su familia fallecieron en un accidente automovilistico. El equipo de transplante de la zona me pidio que donara los organos. Me contaron de que habia varias personas en espera urgente y que yo podria marcar la diferencia para muchas familias, pero yo me sumi en mi propio dolor y dije rotundamente no. Semanas despues me entere que los organos no habian llegado a tiempo para esas personas, y que yo SI habria podido marcar la diferencia entre la vida y la muerte para algunos de ellos, pero ya no podia. Cuando me dijeron que mi hija necesitaba un trasplante hepatico urgente(tuvo hepatitis fulminante) yo ya sabia que habian pocas esperanzas, porque deben haber muchas mujeres como yo en Chile, que no entienden las oportunidades que nos da la vida. Yo perdi a mi hija el dia que dije no a la donacion. Tal vez si hubiese dicho si, hubiera bastado que una persona, una sola, tomara conciencia de mi acto de amor y mi hija tal vez, solo tal vez, estaria abrazandome ahora". Senti que el mundo se me venia encima mientras me relataba todo esto. Senti una pena enorme por ella. Se sentia, de alguna forma culpable de la muerte de sus dos unicos hijos...terrible.

En mi familia siempre hemos sido pro-donacion de organos, y nos prometido y re contra conversado que si puedo ser donante, el que puede hablar por mi DEBE DONAR.

Si, porque en la legislacion actual no hay una obligatoriedad de respetar la decision del donante, y la familia o personas cercanas (o con autorizacion legal) son las que deciden...por sobre mi...o lo que queda de mi en una cama o camilla.

Y aunque yo publique en el diario oficial mi intencion de donar hasta los pensamientos si quedo en condicion de donante...si la persona, viva y consciente, que debe decidir dice que no...no se hace no mas pues!.

La donacion de organos es algo de familia, que requiere conversa abierta y extensa, honesta y respetuosa. Y por sobre todo aceptar el inevitable hecho de la vida : el morir.

Por ahi lei una vez: " Hay dos cosas en la vida que no se eligen, pero son tremendamente importantes en la historia de cada uno y de la sociedad entera...como se nace y como se muere. En la primera priman nuestros padres y entorno, y en la segunda esta nuestra oportunidad de por fin, en todo lo extenso de nuestras vidas, poder marcar la diferencia: elegir la significancia de nuestra muerte"

Yo elijo servir, pertenecer y colaborar. Si, yo soy mucho mas que mi cuerpo, y por cierto muchisimo mas que un organo o un cumulo de ellos. Yo soy por lo que hago, por lo que creo, por lo que vivo. Si mi familia quiere tener mis restos pudriendose bajo tierra o hechos cenizas en una urna, no creo que revista mayor importancia un poco mas de comida para unos cuantos gusanos mas, o un cumulo de cenizas menos en un florero.

Pero si revistiria importancia para un grupo de seres humanos que gracias a un pedacito de mi, que por cierto me fue dado (yo no hice la weaita, la cuide no mas, porque venia incluida ne el pack)pueden tener una mejor calidad de vida, pasar menos hospitalizados, abrazar a mas gente, reir un poco mas, y hacer de este mundo un lugar un poco mejor para los que me interesan : mis niños, mi familia y los que vendran.

Ojala hoy mismo lo conversen, ojala no esperen hasta que ya sea demasiado tarde. Ojala nunca mas tener que ver en television o en un diario a unos padres rogando solidaridad....

No entiendo como puede ser mas facil donar dinero, por ejemplo para la teleton, y emocionarse hasta las lagrimas por obtener la meta, dinero que puede comprar cosas para las propias familias, dinero que puede comprar juguetes para tus hijos, dinero que te puede regalar alegrias...como mastercard...al fin de cuentas es algo "que te sirve"...y no donar algo que se deshecha sin la donacion, que se bota (de forma ceremoniosa y adornada...pero se bota)si no se dona...

Como mierdas voy a preferir botar un pedazo de un ser amado a preferir santificarlo, elevarlo a un plano aun mayor, a conservar, ya no solo en mi memoria su existencia, sino en la memoria de muchos...y muchos mas, que a traves de un acto generoso y sublime ascendio de ser una lapida con mas contenido, a ser vida, futuro y luz para otros.

Ojala este pequeño grano de arroz logre hacer alguna diferencia, y dejo constancia en este foro publico y masivo que mi opcion de donar estara siempre disponible, y ruego a Dios, que mis familiares me amen tanto, que sean capaces de cumplir sus promesas, a pesar de lo difil del momento.

Saludos

PS: La ultima pelicula de Will Smith (Seven Pounds) es totalmente recomendada en este ambito. Parte con la siguiente frase :"Dios creó el mundo en siete días, yo destruí el mío en siete segundos" Se agradece por tratar de colocar el tema en la palestra, y demostrarle al mundo que el donar es el mas grande y sublime acto de amor.